¡Obtén un descuento del 20 % este mes al probar nuestros servicios!
Y CONOCERÉIS LA VERDAD Y LA VERDAD OS HARÁ LIBRES. Juan: 8.32

¡Obtén un descuento del 20 % este mes al probar nuestros servicios!
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Hoy 8 de Marzo de 2023. se realiza una gran manifestación solidaria de la ciudanía en todas las capitales colombianas para pedir al gobierno nacional coherencia en el manejo y análisis del futuro de la salud en Colombia. Es el momento oportuno cuando se anuncian trascendentales conclusiones que afectarán a millones de personas.
EL DIRIGENTE, Luis Echeverri, experimentado conductor social y cívico de Medellín se alista para dar lo mejor de su sabiduría y conocimientos en su aspiración para ser Concejal de esta capital. Echeverri posee una propuesta de vida, salud y seguridad con nuevos retos para una ciudadanía que siempre ha estado a la espera de su redención social.
Una situación similar se vio en todo el intercambio del puente de la Madre Laura, donde se encontraron cinco de los sumideros saturados de tierra y basura. Uno de ellos, hasta cubierto por los escombros abandonados en la zona aledaña, muestra de que el problema también viene de la mano con la incultura.
¿Cómo la intervienen?
El encargado de hacer los mantenimientos a estos sumideros es EPM, que tiene a su cargo los 78.500 habilitados en los 10 municipios del Valle de Aburrá. Sin embargo, esto lo hace de manera priorizada, con base en su riesgo de inundación y su transitabilidad.
León Yepes Enríquez, gerente de Aguas Residuales, explicó que “es una infraestructura muy grande en elementos para hacerles mantenimiento preventivo de manera simultánea. Lo que hacemos es que se analiza la criticidad, si es media, alta y baja”.
Según la explicación entregada por el funcionario, los sumideros de riesgo alto llegan a los 26.000 y se encuentran en puntos centrales de la ciudad, que tienen alto riesgo de inundación. A estos se les hace mantenimiento cuatro veces al año.
En un segundo renglón se encuentran los de riesgo medio, que están cercanos a los 14.000, que reciben trabajos con el personal de EPM dos veces al año. Las restantes 38.500 reciben mantenimiento una vez al año, debido a que su riesgo de inundación y afectación en la movilidad se considera bajo.
¿Por qué se taponan?
El funcionario de la empresa de servicios públicos señaló que estos taponamientos se deben a varios factores, entre los que se encuentra la cantidad de arena que puede ser arrastrada, pero también a la cantidad de basura que las personas arrojan.
“Nos pasa que limpiamos uno de estos y al día siguiente se obstruyen”, expresó el funcionario, señalando también que a veces es la cantidad de basura y otros elementos que se le echan, que llevan a su rápida saturación y evitan que continúen evacuando las aguas lluvias.
Para poder atender cada uno de los sumideros tapados se requiere el apoyo de la comunidad, ya que muchos son encontrados en este estado por los funcionarios de EPM cuando hacen las visitas periódicas o en recorridos casuales que hacen por las zonas.
“Necesitamos la ayuda de la comunidad para que nos reporten los sumideros para hacer la limpieza. Es necesario ese trabajo integral para que la operatividad sea más eficiente. Pueden reportar estas afectaciones en los canales de atención de la empresa para programar una visita”, aseguró el funcionario.
El recorrido realizado deja en evidencia que es necesario intensificar estos recorridos, más con estas lluvias, para evitar que las calles se conviertan en ríos y se puedan presentar tragedias como las ocurridas este mes. izados por no asistir con el uniforme.
(CNN) -- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitó Kyiv este lunes por primera vez desde que Rusia lanzó una invasión a gran escala de Ucrania hace casi un año, demostrando de manera personal y dramática su compromiso con el país y su lucha mientras la guerra entra en una nueva fase incierta.
Mientras estuvo en Kyiv, Biden se reunió con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, así como con la primera dama de Ucrania, Olena Zekenska, en el palacio presidencial de Ucrania.
Biden expuso a Zelensky en Kiev este lunes sus razones para visitar la capital ucraniana cuando la guerra entra en su segundo año. “Pensé que era fundamental que no hubiera ninguna duda, ninguna en absoluto, sobre el apoyo de Estados Unidos a Ucrania en la guerra”, dijo Biden. “El pueblo ucraniano ha dado un paso al frente de una manera que pocas personas lo han hecho en el pasado”, agregó.
ERRORES PRESIDENCIALES NO SON ERRORES. YA CAMBIARON A LA IGNORANTE DIRECTORA DE BIENESTAR FAMILIAR
Bogotá, 24 ene (EFE).- Un total de 324 empresas de 21 países asistirán a la feria Colombiatex, invitadas por el Ministerio de Comercio, Industria, Turismo y por ProColombia, el 90 % de ellas provenientes de Latinoamérica y el Caribe y en busca de textiles e insumos para la confección de uniformes, dotación empresarial y ropa deportiva, entre otros.
Colombiatex 2023 es una feria organizada por Inexmoda en la ciudad de Medellín, en el departamento de Antioquia (noroeste), y tiene lugar desde este martes hasta el jueves 26 de enero. El evento contará con 285 expositores, de los cuales 38 son de municipios con una población menor a 200.000 habitantes.
El ministro colombiano de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó la estrategia de atraer compradores internacionales y apoyar a los empresarios de los municipios del país, ya que permite “la promoción y el impulso a las pequeñas y medianas empresas» locales, «así como su integración en las cadenas de valor del mundo”.
Lea también Familiar de un paciente amenazó a vigilante de hospital porque no lo dejó entrar
Agregó también que la política pública está encaminada a “fortalecer el mercado interno y las exportaciones, a sustituir importaciones y a generar ingresos para avanzar en la reducción de la desigualdad”.
Por otro lado, la presidenta de ProColombia (la agencia gubernamental para promover las exportaciones), Carmen Caballero, expresó que esta «es una vitrina muy importante para que los empresarios nacionales puedan darse a conocer con compradores internacionales y muestren toda la calidad de la industria, junto con sus diseños, volúmenes de entrega flexibles, sostenibilidad, entre otros aspectos”.
Y añadió que la feria trae desarrollo y mejores oportunidades para varias regiones del país ya que «el 85 % de las empresas expositoras de Colombia en la feria corresponde a mipymes”.
Lea también [FOTOS]Mujer oriunda de Medellín, fue asesinada a golpes por un hombre en Chile
Las empresas que vendrán a comprar e invertir en Colombiatex 2023 proceden, entre otras, de Ecuador (que trae el 46,6 % del total de empresas extranjeras invitadas), Costa Rica (7,7 %), Guatemala (6,5 %), Estados Unidos (6,5 %), República Dominicana (6,5 %), Perú (5,6 %) y México (4,9 %).
Según ProColombia entre enero y noviembre de 2022, las exportaciones de moda de Colombia registraron 962,6 millones de dólares, lo cual significó un incremento de 6,5 % frente al mismo periodo de 2021.
Los principales compradores fueron Estados Unidos, Ecuador, México, Perú, Costa Rica, Chile, Guatemala, Brasil, Panamá y Venezuela.
En tanto, las ventas de textiles colombianos aumentaron un 14,2 %, con 204,4 millones de dólares, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), mencionadas por ProColombia.
Echa un vistazo a este increíble video
ESCRITOR Y PERIODISTA, DOS LIBROS PUBLICADOS: EL IMPERIO QUE SURGIÓ DEL MAR DE LAS TINIEBLAS Y LOS PARRA, HISTORIA DE UNA FAMILIA.
Transmite música por streaming y comparte listas de reproducción mediante SoundCloud y sorprende a los visitantes con tus melodías.
IX.20.22.
VOCES angustiadas desde vecinos de Itaguí en las ondas hertzianas, en los medios electrónicos y los periódicos tradicionales respecto a la emergencia en las estribaciones de Medellín y este municipio que pueden causar un tragedia por derrumbes impulsados por el invierno.
Ya un lider ciudadano se presentó ante una sesión del Concejo de Medelllin, hace varias semanas para advertir de una emergencia, que a la final se presentó.
Mientras tanto, felices concejales de Itaguí, bajo el paraguas bien viaticado de una "comisión oficial", de paseo por varias ciudades de Europa, sin importarles esta delicada situación. Esos pertenecen a la cofradía ya legalizada del "vivir sabroso".
Copyright © 2022 alfanoticias.com - Todos los derechos reservados. Noticias y comentarios. Periodismo independiente
Con tecnología de GoDaddy